domingo, 26 de diciembre de 2010

LOGICA




División de la Lógica
·         ¿Cómo se divide la lógica?
      La lógica se divide en simples y complejas. Las formas simples que son las formas elementales del pensamiento son el concepto, el juicio y el razonamiento. Cualquier pensamiento que se considere, por grande que sea su complejidad, puede reducirse, en ultima instancia a estas tres formas elementales. A la parte de la lógica que trata de las formas elementales del pensamiento se le designa generalmente con el nombre de lógica formal. La segunda parte, que se ocupa de las formas metódicas, que están constituidas, a su vez por combinaciones de las formas más simples.
·         ¿Qué es el método inventivo y el método sistemático?
      El método inventivo suministra los procedimientos para la adquisición de nuevas verdades. El método sistemático provee las normas para la ordenación de los conocimientos existentes. Pero la labor de la lógica no se agota en estas dos tares. Mediante el pensamiento, que reviste, ya sea formas simples, ya sea formas complejas, se persigue otra finalidad, que es la búsqueda de la verdad.

Definición de la Lógica
·         ¿Qué es la lógica?
      Es la ciencia de las leyes y de las formas del pensamiento, que nos da normas para la investigación científica y nos suministra un criterio de la verdad.



La Concepción Aristotélica
·         ¿Cuáles fueron los nombres propuestos por Aristóteles para el estudio detallado de la lógica?
      Partiendo de que corresponde a Aristóteles haber sido el primero en tratar con todo detalle la lógica, se le considera pues ser su fundador. En un principio se llamo Analítica, en virtud del titulo de las obras en que trato los problemas lógicos. Mas tarde los escritos de Aristóteles relativos a estos eventos fueron recopilados por sus discípulos con el titulo de Organon, por considerar que la lógica era un instrumento para el conocimiento de la verdad.
·         ¿Cuál es el problema planteado por Aristóteles con respecto al estudio de la lógica?
      De que modo es posible probar y demostrar que un conocimiento es verdadero, es decir, que tiene una valides universal. Aristóteles encuentra el fundamento de la demostración en la deducción, procedimiento que consiste en derivar un hecho particular de algo universal. La forma en que se afecta esa derivación es el silogismo, por cuya razón la silogística llega a ser el centro de la lógica aristotélica.
·         ¿Cómo fundamenta Aristóteles su doctrina?
      De acuerdo con la escuela socrática, considera que mediante el concepto, es decir, con la idea general, el espíritu aprovecha la realidad, la naturaleza eterna y absoluta de las cosas. Por consiguiente, la definición de un concepto debe suministrarnos la esencia del objeto, el conocimiento complejo de dicho concepto. Se llega a la definición mediante el razonamiento, que es el encadenamiento de las ideas. Como los conceptos son la realidad, el encadenamiento que se estables en nuestro pensamiento entre los conceptos corresponde a las relaciones de la realidad misma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario